zeitgeist

sábado, 21 de marzo de 2009

A PROPOSITO DE LA CUMBRE DEL BID EN MEDELLIN....

El banco interamericano de desarrollo (BID), entidad financiera creada para dar soporte economico y de integracion a la region latinoamericana, escogio a la ciudad de medellin para realizar su cumbre economica y celebracion de sus 50 años de existencia desde el 27 al 31 de marzo de este año.

La cuidad de medellin en este momento esta invadida por una ola de publicidad, programas de television, etc, que simplemente hablan del tema, de las ventajas que traerá dicha cumbre, de lo importante que es mostrar la nueva cara de medellin, no la de la mafia, de la droga y la violencia sin fin, una medellin centro economico, de entretenimiento, de educacion cultura e investigacion, ciencia y desarrollo, etc., y esta muy bien que se haga, que seamos conocidos por algo mas que el cartel de medellin, que pablo escobar, pero.....sera tan necesario invertir tanta cantidad de dinero para "publicitar" la cuidad, para bombardear la cuidad con tanta publicidad y propaganda???
En realidad me parece que como en muchos aspectos, de muchas partes del mundo, se le da relevancia a algo que puede ser importante, pero a la larga será solo un evento mas que quedará en la historia, pero las realidades y las problematicas que estamos viviendo en este momento no son un lindo cuento de hadas, o una pelicula de disney donde hasta el jorobado mas feo se queda con la princesa mas bella.

Creo que tanta relevancia a un acto de esos oculta el problema de seguridad que vive medellin, el otro bombardeo que es el de los papelitos y mails de amenaza a la poblacion, dictado por un grupo ilegal extremista dedicado a sembrar miedo y terror entre los cuidadanos inocentes que no tenemos nada que ver con sus "intereses" o "luchas", amenazas que ya cobran estragos en la poblacion, ya nadie quiere salir a la calle a tomarse un trago, o salr a un parque a conversar por la noche, por la simple sospecha de que "algo malo puede pasar", porque como dicen "hombre prevenido vale por dos", y si, hay que estar prevenidos, no por nada se dedicaron a regar esos panfletos amenazantes.
Es muy extraño ver unas coincidencias de dos hechos aislados que pueden llegar a ser un conjunto.....Cumbre del BID + Amenazas y limpieza social........la alcaldia de medellin y en general la presidencia de la republica, en su afan de demostrar que colombia es un "paraiso" en donde la violencia ya esta casi en su final, donde se avecina una paz eterna, donde la seguridad y la tranquilidad reina, una amenaza de esas puede ser conveniente para dicho evento..analicemos:
-Amenazan sólo a prostitutas, transexuales y trabajadores sexuales en general, drogadictos, ladrones, etc....
-Dictan un "toque de queda" absurdo despues de las 10pm
me parece a mi que eso puede ser extremadamente conveniente, ya que si esa "limpieza" continua, entonces la cuidad tendra menos ladrones, drogadictos en las esquinas y prostitutas en las calles del centro....todos los habitantes estaremos en la casa antes de las 10pm...
entonces los visitantes del BID y el publico en general que viene a la asamblea vera una cuidad tranquila, sin tanto problema, sin tanta "perdicion", etc........Puede ser que esté dando un argumento, o mejor, este sacando una conclusion muy absurda, o muy descabellada, pero recordemos lo que paso en 1985, con la visita del "santo" papa de la iglesia catolica Juan Pablo II, luego de la tragedia de armero, en donde pusieron y confinaron a todos los habitantes de la calle en un estadio, solo para que ese Pavo real de la iglesia no viera lo "malo" de colombia...
las comparaciones y las conclusiones no son tan irreales si se miran desde ese punto de vista, sea o no sea verdad, dejan mucho que desear.
-----
Y volviendo al tema central, sera que el alcalde de la ciudad, o el señor presidente de la republica se ha pronunciado por estos hechos, se han puesto manos a la obra a luchar para que esos pocos sujetos que quieren fomentar el terror y el miedo no lo hagan mas, para desmantelar esas organizaciones terroristas, para GARANTIZAR LA SEGURIDAD, ya que ellos estan montados alla es por nosotros, el ejercito y la policia existen y se mantienen de cuenta de los aportes que hacemos en impuestos todos los colombianos...la responsabilidad es de ellos, el deber es de ellos, no como ha pasado estos ultimos 6 años en donde cualquier golpe que el ejercito o la policia de a una banda criminal sea TAN aplaudido, tan televisado, y con tanto cubrimiento, sabiendo que eso es tan simple como el deber de ellos por cargar un uniforme, o respetar los superiores, etc...ellos tienen por deber, ellos nos deben proteger, ellos deber velar porque nuestra cuidad, nuestro pais no este condenado por actos y victimarios terroristas..
-------
tampoco podemos olvidar la problematica general, la falta de oportunidades, de como el DANE no ve que cada dia es mas grande y crece exponencialmente la lista de desempleados en colombia, de como en nuestra cuidad el subempleo o "rebusque" ha convertido nuestras calles en plazas de mercaderia, y no los culpo a ellos, ellos solamente tratan de llevar a casa unos pesos diarios para sobrevivir, unos pesos que en la mayoria de los casos solo sirve para lo necesario, para lo poco con lo que se vive, por que no dar reales oportunidades a esas madres, padres, hermanos, hijos, que les toca trabajar mas de 12 horas sentados en el asfalto tratando de vender algo, luchando contra los "protectores de espacio publico" para que no los corran del puesto y ese dia, lleguen con una lagrima y con el estomago y el bolsillo vacios, y ver a sus hijos preguntarles "por que hoy no hay de comer???" .
Tampoco olvidar que ya nuestros buses urbanos se han vuelto un corredor artistico-goloso, debido a la cantidad de jovenes sin oportunidades que ven en cantar una cancion, o vender un dulce suu forma de trabajo, una manera de ayudarse en su diario vivir, ver niños de 10 o 12 años, que normalmente su mayor preocupacion seria la tarea del colegio, o que deberan estar en sus casas estudiando, o en los parques jugando, aprendiendo y viviendo una sana niñez, no luchando y viviendo en las duras calles, para colaborar con sus madres o padres los cuales tiene un trabajo mal pago, y en ocasiones, indigno.
Por que en vez de gastar y cansarnos con tanta maravilla del BID, no utilizamos esos esfuerzos en crear oportunidades de empleo verdaderas, oportunidades de estudio verdaderas, en donde un niño no se preocupe mas que por estudiar, en donde un anciano de la calle tenga un refugio digno, y que nunca le falte el alimento, techo y las medicinas para sobrellevar los ultimos años de su vida tranquilo..no seria mejor garantizar una vida digna para toda esa gente...o sera que es mejor mostrar una cuidad "bonita" que una cuidad digna, en donde las oportunidades no son solo para las altas esferas de la sociedad, sino que todos podamos ser miembros activos y luchadores para hacer crecer y hacer mas grande esta cuidad, que tanto queremos y que tanto valoramos.

Tan pobre que es la inversion en educacion, tan pobre que es la inversion a la cultura, al entretenimiento, a cosas que son tan simples pero pueden hacer la diferencia, la educacion en vez de la seguridad deberia ser el pilar fundamental de cualquier plan de gobierno, un niño que carga un libro, nunca cargará un rifle, un joven que esta en la universidad forjando su futuro, nunca estará en una selva fria tratando de metar a un compatriota suyo en un conflicto absurdo. un padre o una madre que no se preocupe por pagar la colegiatura de su hijo, o sufriendo semestralmente por pagar la universidad de su hijo, solamente dando apoyo para que él pueda cumplir sus metas y sus sueños.
Estamos viendo un mundo consumista, en una sociedad de capital, que solo se interesa por eso, en donde las culturas y las tradiciones son cambiadas por "globalizacion", y lastimosamente, nosotros en medellin hemos caido en ese juego, apoyado por nuestros dirigentes, que nunca se han acostado a dormir con el estomago vacío, o nunca se han ido a sus trabajos o sitios de estudio caminando porque no hay dinero para pasajes, esta gente que es tan indolente, que pasan de frente y esquivan la realiad, le tiran una moneda al mendigo, pensando que con eso estan ayudando a una persona..pero en realidad una moneda no sirve, que diferencia hace eso...de que sirve comprar el dulce al niño que se monta al bus, de que sirve darle la moneda al mendigo de la calle, de que sirve comprarle algo a un vendedor ambulante, si cada dia crece, es una cadena y una problematica cíclica, donde todo vuelve a ser igual y en donde no parece haber una solucion, será que en realidad nosotros estamos preparados para recibir a esa gente del BID, o mejor, será que debemos prestarle tanta atención a este evento, y olvidar por completo las problematicas y asuntos tan importantes que ocurren en nuestra ciudad, como la seguridad, la educacion, la cultura, el deporte, el empleo, etc...

Será que asi es como queremos vivir??...en una ciudad o pais bien publicitado internacionalmente, pero sin oportunidades....Será que asi merecemos vivir tantos millones de personas que solo quieren un futuro mejor, será que esto es justo...que hay verdadera justicia social???...será que asi es como viviremos????........Es esa la medellin donde queremos vivir????

No hay comentarios: