zeitgeist

martes, 22 de septiembre de 2009

La Nueva Epidemia

En Colombia, estamos ante una enfermedad y/o condición psicopatológica que esta al borde de la epidemia, peor que la gripe porcina (que afecto a todos los marranos inversionistas de DMG pero no al ministro valencia cossio), esta condición no es nada mas, ni nada menos que la corrupción.
Ésta enfermedad, este vicio se ha propagado por todo el territorio nacional, tomando como blanco seguro a esa población vulnerable llamada “clase política”.
Yo he tratado de investigar la patología del virus y en casos mas extremos, las condiciones de adicción (porque es un virus que genera adicción a los que lo contraen), y me he encontrado con unas casualidades muy fuertes. El virus prefiere el clima caliente, temperaturas superiores a los 25ºc, también se puede contraer fácilmente en terrenos no muy elevados, casi al nivel del mar y cercanas al océano atlántico.

Una pregunta que me hicieron fue, ¿Cómo sabemos cuando alguien contrae el virus?
Muy fácil!!!.......Primero, el sujeto (o sujeta) emana un olor particular, olor a madera, eso ocurre cuando, obligados por el virus, tienen que asistir a reuniones en sitios ocultos en donde solo les brindan de bebidas un producto destilado que se fermenta en toneles de madera durante 12 años, creo que algunos lo llaman “whiskey”.
Segundo, conforme con algunas recomendaciones, los sujetos infectados suelen hacer cambios de altura muy fuertes, suben y bajan miles de metros de la superficie, en un aparato llamado “avión”, creo que es el mismo aparato en el cual el señor presidente Andrés Pastrana Arango rigió los destinos de nuestro país (aunque creo que el hizo mas en el lobby de los hoteles).
Tercero, los infectados suelen pasar mucho tiempo en los monumentos nacionales más importantes, como el palacio de Nariño, el salón elíptico (donde habita el espécimen más raro de nuestra fauna nacional, el “politicus lagartus” o conocido también como senador).

Se sobreentiende que la epidemia cada vez ha cobrado mas vidas inocentes, como la del embajador Sabas Prettel, el procurador Turbay, el ex jefe de seguridad del DAS Jorge Noguera, el ministro Valencia Cossio. Incluso, ha sido tan vil este virus que ha afectado a la familia de mano firme y corazón grande, la Uribe-Moreno, atacando a sus dos retoños, a Tom y Jerry.Pero creo que el portador inicial del virus en la familia, el paciente Cero, fue el señor padre, don Uribe Vélez, a quien yo admiro mucho porque lo considero el papá # 1 de Colombia, porque en tiempos de crisis económica y recesión ha sido capaz de ayudarle a sus hijos (por medio de llamadas y leyes) con el negocito que montaron, de recolectar “honestamente” unas basuritas. Y aclaro, el papá #2 de Colombia es el señor Luís Augusto “el chiqui” García, quien fue capaz de modificar completamente una selección de fútbol, para que su hijo (carente total de talento) se luciera y lo pudieran vender al exterior…..Que Lindo!

Ya he hablado de la patología del virus….pero…..que se ha hecho para erradicarlo?
Yo creo que ha habido un tratamiento ejemplar a la erradicación del virus.
A los que tienen la fase casi Terminal del virus, los envían a partes alejadas del territorio nacional, como embajadas de Italia, Francia, Suiza, Sudáfrica, o como agregados a la ONU, OEA y todo lo que empiece con O.
Para los infectados, que estén en una fase no tan critica, los meten a un tratamiento lento pero efectivo, como jefe del partido de la U, comisionado para la paz (que todavía no entiendo para que sirve, es como un comisionado de la buena onda), es más, ponerlos al frente de algún ministerio se ha convertido en el tratamiento mas utilizado, se notan los casos del ministro de defensa, del ministro de transporte, del ministro del interior y justicia, quienes han sido puestos en tratamiento, esperemos que sea efectivo.

En algunos casos, los infectados con el virus, los han dejado solos, a voluntad propia, los ponen a dirigir el instituto nacional de concesiones, o se vuelven diputados, alcaldes de Cartagena, Barranquilla o Montería, como también, presidentes de empresas tan prosperas y “legales” como La Chiquita Brands


Ahora bien, ya sabemos como han atacado al virus y todo lo demás, pero no hemos hablado de los que se han vuelto adictos.
Como se hace con adictos a otras sustancias como la marihuana, la cocaína, los ácidos, entre otros, lo primero es hacer una intervención, con toda la familia.
De las intervenciones que he visto, la más importante es de la familia Araujo, la cual varios de sus miembros se volvieron adictos, se les hizo una intervención, y ahora están en unas zonas de reposo, conocidas como “la picota” y “la modelo”.

Aunque muchas familias han sabido manejar con inteligencia el problema de la adicción, lo más triste de todo es que la sociedad civil no ha hecho nada a favor de ellos, antes por el contrario, los han estigmatizado, salen artículos de primera plana en revistas tan importantes como Semana y Cambio, en diarios como El Espectador y el Tiempo.
Me parece a mí que han sido muy irresponsables al manejar con tanta sevicia y amarillismo semejante tragedia. Las victimas, pobrecitas ellas, que sin querer (porque las adicciones lo obligan a uno a hacer cosas que no quiere) han regalado concesiones y contratos a hijos de políticos, se han apoderado de dineros del heraldo público, comprado elecciones, parlamentarios, cambiado la constitución nacional, entregado territorio nacional a empresas multinacionales, etc. Pero no los podemos juzgar por ello, como lo dije anteriormente, ellos no saben lo que hacen, o como decía el chavo del ocho “es que no me tienen paciencia”.

Hace falta mas comprensión de la sociedad civil, mas paciencia y amor por el prójimo, debemos seguir el ejemplo de su santidad, el papa Benedicto XVI, quien para combatir el hambre en África, come por todos los habitantes del continente, se sacrifica por ellos alimentándose y viajando por el mundo, para que a ellos no les toque vivir esa vida de dolor, viajando y comiendo en todos los continentes.

Pero no todo esta perdido, hay alguien al cual le hemos dado todo nuestro cariño, amor y compasión, nada menos que al paciente cero del palacio de Nariño, a nuestro señor presidente Álvaro Uribe Vélez.
Hemos sabido que él, como muchos otros, sufre de una adicción a la sustancia C (conocida también como corrupción), y por medio de la cual, en plena influencia de dicha sustancia le ha dado por modificar la constitución política, con el fin de quedarse en el poder, y así, poder recuperarse del todo de su mal (aunque lo que oí es que pinochet se le apareció en un sueño y le dijo que era mas fácil ser dictador democrático que un presidente de facto); ha repartido notarias a cambio de votos, como si fuera bienestarina, o tamales como si fuera un político costeño en plena campaña electoral; también ha mandado a victimas del virus P a los Estados Unidos para que se recuperen totalmente, y así, no tengan que cantar aquí en Colombia, como son los casos del niño H H y del joven Salvatore Mancuso, entre otros.

En conclusión, ante esta epidemia tan fuerte, que quiere acabar con lo mas preciado que tenemos, la clase política y dirigente, debemos ser pacientes, estos tratamientos experimentales duran muchos años, en algunos casos, tres periodos presidenciales.

Confiemos en Dios y veremos que todo mejorará.

No hay comentarios: