zeitgeist

lunes, 14 de diciembre de 2009

De por qué seguimos en el tercer mundo

Colombia, uno de los países más polémicos y nombrados del mal llamado tercer mundo.
Un país rodeado de dos océanos, un país en donde la cordillera subcontinental de los andes se parte en tres y allí concurren cientos de especies botánicas y animales en perfecta armonía.
Desde los tiempos en que el alemán Alexander Von Humboldt y el sacerdote y botánico español Celestino Mutis empezaron a hablar y a desarrollar la expedición botánica, nos dimos cuenta de la inmensa riqueza y diversidad que tenemos, de esos tesoros invaluables que este país posee.
Colombia es de los pocos países en el que confluyen tantas culturas y razas en perfecta armonía, tantos mestizos, negros, blancos e indios que nos enseña la diversidad etnica y cultural que vemos día tras día.
En esta tierra de dioses antiguos, de aborígenes ancestrales, de tantos suelos térmicos y climas que nos hacen privilegiados y autosuficientes, cielos azules, mares de todos los colores y una aroma especial que nos invita a quedarnos de por vida en esta tierra me hace preguntar…… ¿Por qué seguimos así?........
Hacernos esa pregunta o tratar de responderla es analizar cientos de variables que han colaborado a que esto suceda.
Colombia es, como tantos países, maneja una larga tradición y dinastía política, curtida en el ruedo, desteñida con le tiempo y las malas administraciones, tantas generaciones de los mismos políticos en los que lo único diferente es el color que los cobija, una larga tradición de corrupción y de políticos gavilleros que solo buscan el famoso CVY (como voy yo).
Yo pienso que hablar de desarrollo o subdesarrollo no es dedicarnos netamente a analizar los campos económicos, yo creo mas bien que el desarrollo o subdesarrollo de un país se debe medir por la evolución mental que cada ciudadano hace a lo largo de su vida y no de quien tenga mas rascacielos o cual este menos endeudado con el FMI.
Traer a colación esa palabra “evolución” es recordar lo lejos que estamos de ella, solo hace millones de años pudimos lograr nuestra única evolución, la que Charles Darwin documento en “El origen de las especies”, sólo ahí pudimos diferenciarnos de nuestros antepasados y ser unos seres avanzados, no solo físicamente sino intelectualmente.
Esa evolución que documento hace 150 años Darwin fue el último vestigio de mejoría de nuestra raza, y millones de años después estamos en retroceso, cada vez atentamos contra la evolución y seguimos en caída libre hacia una perdición incontrolada.
El principal problema de por que seguimos igual, siendo marcados como “tercermundistas” es que, como dije antes, no hemos evolucionado, nuestra mente sigue tan arcaica y retrograda como hace 100 años, empezando por los partidos políticos que siguen predicando lo mismo que cuando fueron fundados, hace mas de un centenar de años, sin depurar sus ideologías y fundamentos, si todos sabemos que las posturas políticas no son universales y tienen que estar acomodadas al contexto social y político del presente. Esta clase dirigente curtida es la mas obsoleta e involucionada, ya que como buenos políticos que son han administrado al país con la filosofía del CVY, anteponiendo el bienestar colectivo por el personal, trabajando con la ley del chanchullo y el robo, corrompiendo y manchando una labor tan respetable como lo era la política y el ejercicio del poder publico.
Estos ladronzuelos criminales son el resultado de nuestra propia ignorancia, de nuestra propia ceguera, de nuestra apatía política traducida en votos para los mismos y convirtiéndonos en una masa absurda, en la que el ejercicio de la democracia se limita no mas a regalar el voto cada 4 años al primer aparecido que nos endulza el oído y nos promete el cielo y la tierra.
Este país se digna de llamarse una “democracia”, y cada ciudadano lo repite a viva voz, criticando otros países y gobiernos, diciendo que por que no se parecen a nosotros, pero…….. ¿Que saben ellos de democracia?.....
Como mencione anteriormente, solo aplicamos la democracia para el uso mas rudimentario y poco útil que es el escoger nuestros representantes, las personas que, en teoría, están en el deber de velar por nuestros intereses, gobernar de forma justa y siempre pensando en la gente con menos oportunidades………pero bazofia!, somos tan ignorantes que ni siquiera sabemos eso para que sirve, hablamos y hablamos de democracia pero no conocemos sus alcances y sus bondades, no conocen la palabra “democracia participativa” o “democracia deliberativa”, y de esto también es culpable la clase política porque en su mundo de chanchullo no sirve el tener un pueblo inteligente, un pueblo capaz de ver las cosas por si mismas sino por lo que nos dictan los medios masivos de comunicaciones, los famosos y uno que otro petardo publico.
Ese mundo y esa actitud individualista y egoísta frente a cientos de atrocidades que pasan alrededor, dan tristeza y dolor, ya que es muy duro ver como un país tan hermoso como el nuestro se esta desangrando por un simple anhelo de vida, cada día se desangra por ese pensamiento entupido e ignorante de creer que las armas son el camino hacia algo. Algo tenemos que aprender de nuestros hermanos los Costarricenses, un país que vive sin ejercito, sin armamentismo, un país que se dio cuenta que las armas son una extensión peligrosa del cuerpo humano, que las balas no generan paz ni vida, se dieron cuenta que ese dinero mal invertido en las fuerzas militares podía servir para salud, cultura y educación, tres pilares fundamentales de una sociedad inteligente, no como nuestra sociedad en donde los pilares fundamentales son la guerra, ignorancia, novelas y corrupción.

Hablar de por qué estamos en el tercer mundo es malo, el termino tercer mundo es extremadamente peyorativo, es mejor seguir hablando de ¿por qué seguimos igual (o peor)?
Este país está así por nuestra propia culpa, por nuestros propios errores, fracasos, mentiras y acciones. Somos tan facilistas que solo vemos la parte superficial del asunto, como cuando se habla del conflicto armado, que solo le echan la culpa a las FARC, o ELN, o AUC, o EPL, etc….el problema principal de la creación de grupos al margen de la ley fue por un olvido sistemático de las clases pobres y campesinas colombianas, por mantener una violencia de poderes entre los mismos idiotas disfrazados con dos colores diferentes, por hacer prevalecer unos ideales absurdos, lejanos de cualquier lógica y sentido común; el causante de este conflicto que vivimos es el estado colombiano a lo largo de los periodos presidenciales, porque se ha vuelto una política de estado la guerra, llámese seguridad democrática, plan Colombia, estatuto de seguridad, etc….son las mismas ideas, los mismos blancos y el mismo fin, mantener el desasosiego y la represión, porque un pueblo feliz es un pueblo ignorante y ciego.

En este país es un tormento tener los ojos abiertos, tratar de ser menos ignorantes ya que podemos ver las realidades como son, no nos dejamos meter los dedos a la boca por algunos politicuchos, periodistas amañados, medios comprados, etc….es mejor vivir en ese mundo de fantasía, el mismo que creyó que el primer paso para el desarrollo del país era la apertura económica, o que el camino para la paz era una seguridad “democrática”, es mejor seguir en ese coma profundo en el que esta la mayoría de la población colombiana, sin despertar, sin ver la realidad, hundidos en una fantasía, sin darse cuenta que esta cruda verdad es tan bizarra como cualquier película de Tim Burton, en donde no hay un chico manos de tijera sino un presidente con tentáculos.

No quiero llegar a los extremos de desentenderme del país donde nací, de buscar una vida nueva en otras tierras, de comer mierda en tierra lejana, prefiero comérmela acá, donde sé a qué sabe, donde la he probado tantas veces y hasta le he sacado gusto.
Quiero despertar un día y ver que todo haya cambiado, con un gobierno honorable y justo, un poder público transparente y de cara al pueblo, un parlamento serio y honesto, una salud enfatizada en atender a la población más vulnerable, la educación como pilar de la sociedad, y la cultura, cada vez más asequible a todos.
Será que lo que acabo de escribir es tan descabellado?, será que ese ultimo párrafo es muy soñador e idealista?..........será que el único que cree en esa utopía soy yo?..........pues así me duela en el alma, creo que si, creo que al paso que vamos estaremos condenados a vivir peor que nunca y a seguir sin saber el por qué.

No hay comentarios: