zeitgeist

jueves, 18 de febrero de 2010

El Remedio para la Timidez

La timidez es un arma mortal para una persona cuyo objetivo es ligar, conquistar, flirtear, etc. Esa sensación de miedo, temblor en las manos, sudor excesivo es lo que lleva a mucha gente a jubilarse de las artes de la conquista.

Antes, en los “tiempos de antaño” (o tiempos de matusalén) la conquista era a otro precio. El interesado (porque siempre era un él, no ella) tenia que pedirle permiso a los padres de la muchacha en cuestión para poder acceder (quizás con ovejas o vacas), luego seguía una interminable cadena de cartas, porque recordemos que en esas épocas los teléfonos fijos eran un lujo que pocas personas podían costear; y luego de esa cadena de correspondencia posiblemente el sujeto en cuestión podría acceder a un beso en la mejilla, una agarrada de mano o si estaba muy suertudo, la chica le mostraba sus pantorrillas (un atrevimiento total). Recordemos también que en esa época el porno no era como lo es ahora, antes el porno se parecía mas a un catalogo de crema depilatoria.

Ahora todo es diferente, el horizonte se aclaró, la bruma ha cesado!!!.....Debido a los adelantos tecnológicos, la Internet y demás, cualquier sujeto que padezca del peor mal social, el de la timidez, podrá hacer de las suyas a la hora de conquistar a alguna chica (o chico, no discriminemos).

Para ponernos en contexto, para que un sujeto pudiera ligar tenia que hacer una labor exhaustiva y en muchas ocasiones interminable para poder lograr un beso. Horas y horas en el espejo mirándose y pensando “por qué no conquisto, será que soy muy feo?” (Luego entra la mamá y le dice “mijo, usted es hermoso, esas niñas se lo pierden), después comienza el cambio de apariencia, entra la gomina, sale el bozo, entra una camiseta, salen los pantalones de dril (regalo de la abuela), en fin, entra el chico “cool”, sale el “perdedor”.
Después de haber logrado una apariencia medianamente decente, el sujeto en cuestión (que de aquí en adelante llamaremos Haider Villa, el Homónimo) se dispone a la conquista, a sacar todo su repertorio de frases interesantes y chistes de buen gusto (sin contar los ahorros de todo el mes).
Luego de todo eso, Haider Villa se enfrentaba a la situación mas incomoda, estar en una mesa, de frente con la chica que accedió a tener una cita con él (quizás por venganza o castigo de las amigas). Normalmente Haider Villa la invitaría a comer helado, luego a caminar, después a cine (para ver si lograba coger manito viendo una película de SAW), pero como nuestro héroe se asesoro muy bien y se dio cuenta que eso no lo llevará a nada, hizo la efectiva…….la llevo a un bar, en donde no se oye ni la mitad de lo que se conversa. Haider Villa en su sapiencia conquistatoria no le pide una cerveza, pide una botella de ron viejo, porque él sabe que el ron es el dios de las desinhibiciones, de los dolores de cabeza matutinos, de la frase “no vuelvo a beber” o del clásico “por qué me dejaste ir con ese man!!”. Es así como un Haider Villa, un sujeto cualquiera podía acceder si quiera a un beso en la mejilla con la promesa de una segunda cita.

Ahora bien, esos tiempos cambiaron….ya no hay que gastarse todos los ahorros del mes, vender la bicicleta o las herramientas del papá, ahora hay que tener una cuenta de Twitter, Facebook, Myspace o simplemente con una cuenta en MSN.
Gracias a que los genios de la Internet eran sujetos ensimismados, retraídos, tímidos, o mal llamados “nerds”, se idearon esa magnifica red de comunicación global, o como yo creo que fue realmente, un lugar donde el porno no tiene fin y puedo ser “cool” sin serlo (para mi ese fue el principal objetivo de la invención de la Internet comercial).
Cualquier Haider Villa que posea una cuenta en esas redes sociales puede acceder más fácil al “coqueteo virtual”, puede dedicarse a agregar amigos de amigos, fans de tus grupos musicales favoritos o seguidores de los “twits” de otros y de ahí en adelante es cuestión de ser bueno para digitar.

Y para que la cosa se ponga mejor, para que los Haider Villa puedan tener los mismos derechos reproductivos y sexuales que los chicos interesantes (de ahora en adelante llamados Lincoln Palomeque) se han ideado una nueva propuesta.
Nacida en Canadá, pero ahora extendida hacia el sur, esta la idea de “flitter”, que no es más que un acrónimo de las palabras “Flirter” (flirtear o conquistar, en inglés) y la palabra “Twitter”, que consiste en sitios especializados en donde la gente tipo Haider Villa puede conquistar a punta de Twitter. Armado simplemente con un computador portátil o un celular, los Haider Villa (identificados por números en sus mesas) conocen a las otras personas que están en ese sitio, y así con eso, eliminar las molestias de la primera cita: charla banal, el descubrir para donde llevarla, el darse cuenta de que ella (o él) tienen gustos desagradables (como ver el programa de Jaime Baily o leer la columna de Poncho Rentaría), en cambio así, la interacción se basa simplemente en “twits”, en esos pequeños mensajitos que gustan tanto.
Con todo esto, ahora es más probable que un Haider Villa sea más conquistador que cualquier Lincoln Palomeque, ya que los tipos Haider viven mas metidos en el mundo de las nuevas tecnologías, mientras los Lincoln todavía conquistan al estilo viejo, hablando directamente con la persona.

Todas estas herramientas son asombrosas, porque la tecnología no solo le ha dado énfasis a la población “Haider Villa”, sino también ha hecho de la conquista algo tecnológico, han evolucionado las artes muertas de conquistar, de ligar y de buscar “escampadero”, ahora no hay necesidad de ir hacia donde la chica (o chico, repito) en cuestión para darle un beso, simplemente con entrar al Facebook y enviarle un beso virtual o una invitación a “Buddy Poke” (muñecos ojones personalizables).
Con todas estas herramientas lo único que seguiremos haciendo al método rudimentario es el sexo, pero renovado, ahora simplemente nos bastará con crear un evento en Facebook y enviarle la invitación a la persona que deseamos.

No hay comentarios: